Malena Villafañe

Productora egresada de la carrera Producción Cinematográfica en la ENERC con más de 12 años de experiencia en la industria audiovisual y una sólida formación técnica y operativa.

Especializada en coordinación integral de rodajes y gestión administrativa de proyectos de cine, televisión y publicidad, incluyendo coproducciones internacionales.

Amplia trayectoria en el ecosistema audiovisual regional, trabajando en equipos interdisciplinarios y entornos de alta exigencia.

perspectiva

Mi visión como productora se centra en acompañar talentos emergentes, apoyando su desarrollo y exploración de nuevas ideas.

Busco impulsar proyectos con perspectiva de género y una mirada federal, que reflejen la diversidad de voces de todo el territorio argentino, con una fuerte impronta nacional y un amor profundo por la patria.

Me interesa dar lugar a relatos que cuestionen lo establecido, celebren la riqueza cultural de nuestra tierra y abran horizontes más justos, amplios y diversos, donde cada voz pueda encontrar su espacio y resonar.

producción

LA PIEL DE LA UVA

Producción / Producción Ejecutiva

Largometraje documental (en postproducción)

2025

Dirección: Malu Boruchowicz

La Piel de la Uva es un documental autobiográfico que explora los vínculos entre tres generaciones de mujeres en una familia judía de clase media: abuela, madre e hija. A partir de registros íntimos y archivos familiares, la película indaga en la maternidad, el amor y la herencia emocional, atravesados por silencios, expectativas y decisiones que marcan. Ambientada en Buenos Aires, también reflexiona sobre cómo la ciudad moldea los lazos y las ficciones familiares.

WESER

Producción / Producción Ejecutiva

Largometraje híbrido (docuficción)

2025

Dirección: Fernando Spiner

En un pequeño pueblo costero, un grupo de personas aisladas durante la cuarentena por COVID busca consuelo y sentido en la poesía frente a la presencia de la muerte, mientras se aferra a la fantasía de reconstruir sus vidas fracturadas. La película entrelaza lo real y lo onírico, explorando al cine como refugio y reflexionando sobre la naturaleza humana y el poder del arte para trascender la desesperación. WESER es un ensayo poético experimental sobre la muerte, inspirado en historias reales.

TELEVISIÓN CONTRA LAS VIOLENCIAS

Producción / Producción Ejecutiva

Serie documental emitida por Canal Encuentro y TV Pública

2023

Dirección General: Paloma Coscia

Directoras Invitadas: Eloísa Solaas, Ana García Blaya, Daniela Seggiaro, Martina Matzkin, Valentina Llorens, Marilina Giménez, Amparo Aguilar.

Cada uno de los 8 capítulos aborda uno de los múltiples casos de violencias, con una fuerte impronta visual, artística, autoral y generacional. A lo largo de la serie se plantea un profundo análisis de la mano de referentes del pensamiento, la justicia y el arte. Casos como los de Higui, Tehuel, Diana, Pepa, Micaela, Johanna y la violencia mediática son los disparadores a través de los cuales se aborda un amplio arco de contenido.

FICPBA

Producción General

Festival Internacional de Cine

2023

Dirección: Paula de Luque

Primer Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, que se celebró desde el 2 al 10 de septiembre de 2023, en la ciudad de La Plata. Organizado junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Instituto Cultural.

CUARTO B

Producción / Producción Ejecutiva

Cortometraje ficción

2021

Dirección: Paloma Coscia

Una joven pareja de mujeres regresa a su departamento luego de una noche de borrachera. Tras escuchar a su vecina tener sexo con un hombre, la situación se vuelve un escenario hostil del cual será difícil escapar.

RECONSTRUCCIÓN

Producción / Producción Ejecutiva

Cortometraje ficción

2017

Dirección: Mikel Anaya

Aurora carga una culpa que su cuerpo no tolera. Viaja a Buenos Aires con su madre, quien planea enviarla al exterior para ocultar un crimen. La joven deberá elegir entre el mandato materno y el peso de su conciencia.

LA OTRA MUJER

Producción / Producción Ejecutiva

Cortometraje ficción

2016

Dirección: Francisco Funes

Laura encuentra a su marido en la cama con otra mujer. Ella decide pasarlo por alto mientras busca la forma de salvar su relación. A su vez la imagen de la otra mujer, aparece en su vida como un objeto de deseo y al mismo tiempo un enigma.

SOLO LA ORGANIZACIÓN VENCE AL TIEMPO

Producción / Producción Ejecutiva

Cortometraje documental

2013

Dirección: Luciana Merialdo

Los medios masivos suelen retratar las villas desde el conflicto, dejando de lado la vida que las sostiene día a día. En la Villa 31 también hay militancia, reuniones familiares, comidas compartidas, aromas, colores y una intensa confluencia de culturas. En ese entramado conviven historias de persistencia, destierro, esperanza y futuro: relatos que resisten al estigma y desafían los prejuicios con presencia, memoria y comunidad.

dirección de producción

Encargada de la organización y ejecución operativa de proyectos audiovisuales. responsable de planificar rodajes, coordinar cronogramas, gestionar presupuestos y supervisar contrataciones, logística, locaciones y recursos técnicos.
Nexo operativo entre dirección, producción y equipos técnicos, asegurando una comunicación eficaz y el cumplimiento de plazos y objetivos.
Experiencia en largometrajes, series, publicidades, televisión, plataformas y coproducciones internacionales.

ENCANTADOR

Dirección de producción

Largometraje ficción

2024

Productora: Shock House

Dirección: José Cicala

MONÓLOGO COLECTIVO

Dirección de producción

Largometraje documental

2024

Productora: Trapecio Cine

Dirección: Jessica Sarah Rinland

AVENTURA GASTRONÓMICA ARGENTINA

Coordinadora de producción

Serie documental – temporada 1

2023

Productora: Sony Latinoamérica

LOS TERRENOS

Dirección de producción

Largometraje ficción

2023

Productora: Vega Cine

Dirección: Verónica Chen

LENNONS

Dirección de producción

Largometraje ficción

2022

Productora: Shock House

Dirección: José Cicala

EL CASTIGO

Dirección de producción

Largometraje ficción

2022

Productora: Leyenda / Ceneca

Dirección: Matías Bize

EL LIBRO DE LOS JUECES

Dirección de producción

Largometraje documental

2021

Productora: Leyenda

Dirección: Matías Scarvaci

REBELIÓN

Dirección de producción argentina

Largometraje ficción

2021

Productora: Leyenda

Dirección: José Luis Rugeles

LAVAPERROS

Dirección de producción argentina

Largometraje ficción

2021

Productora: Leyenda

Director: Carlos Moreno

GRANIZO

Coordinación de producción

Largometraje ficción

2021

Productora: Leyenda / Kuarzo

Dirección: Marcos Carnevale

MATAR A PINOCHET

Dirección de producción argentina

Largometraje ficción

2019

Productora: Leyenda / Villano

Dirección: Juan Ignacio Sabatini

desarrollo de proyectos

Participación en investigación, escritura y armado de carpetas, presupuestos y desarrollo de contenidos audiovisuales.

administración

Gestión administrativa y contable de proyectos audiovisuales: control de gastos, contrataciones de personal técnico y artístico, rendiciones contables ante organismos públicos y privados, y administración de la documentación legal, fiscal y financiera. Tramitación de inscripciones y presentaciones ante AFIP, conciliaciones bancarias, pagos y cobros, y gestión de transferencias y trámites bancarios vinculados a la producción.

El tiempo de las moscas (2025) – Dir. Ana Katz y Benjamín Naishtat | Haddock Films y Netflix – Rol: Productora de Arte // Atrapados (2024) – Dir. Miguel Kohan y Hernán Goldfrid | Haddock Films y Netflix // Manual de supervivencia (2018) – Dir. Victoria Galardi | Magma Cine y Movistar+ // Araña (2018) – Dir. Andrés Wood | Magma Cine // El diablo blanco (2018) – Dir. Ignacio Rogers | Magma Cine // Ata tu arado a una estrella (2017) Dir. Carmen Guarini – Prod. Cine Ojo

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux